Hola, soy Héctor 👋
Nací en Las Palmas de Gran Canaria en 1990 y, desde los 18 años, vivo con diabetes tipo 1.
Hoy tengo 34 años, vivo en Tarragona, estoy casado y soy papá de dos niñas maravillosas de 4 y 9 años.
Este blog nace de mis ganas de compartir lo que he aprendido conviviendo con la diabetes y buscando equilibrio entre salud, trabajo y familia.

Por qué nació este blog
La idea de crear este espacio nació gracias a mi hermana, que también tiene diabetes tipo 1 desde los 6 años.
Durante mucho tiempo le he ayudado a controlar su azúcar, y eso me hizo ver que también podía ayudar a más personas.
Así nació Mi vida con diabetes, un lugar para compartir experiencias reales, sin tecnicismos, desde la empatía y la vivencia personal.

Aprendiendo a cuidar cuerpo y mente
Soy dueño de un bar, y durante años el estrés del trabajo me pasó factura: llegué a sufrir ansiedad y tomé ansiolíticos.
Con el tiempo, entendí que la salud mental es tan importante como la física.
Hace un año empecé en el gimnasio, y he aprendido cómo el ejercicio, la proteína o la creatina influyen en la diabetes.
Quiero compartir todo eso contigo, sin filtros ni postureo, solo experiencias reales.

Temas que compartiré contigo
En este blog encontrarás consejos y experiencias reales sobre cómo convivir con la diabetes tipo 1 desde un enfoque positivo y cercano.
Alimentación saludable
Recetas fáciles y equilibradas que ayudan a mantener el azúcar estable sin renunciar al sabor.

Ejercicio y diabetes
Cómo entrenar fuerza y resistencia de forma segura y con buenos resultados.

Bienestar emocional
Trucos y hábitos para mantener la mente tranquila, reducir el estrés y cuidar tu equilibrio diario.

Gracias por estar aquí ❤️
Si estás leyendo esto, seguramente sabes lo que significa vivir con diabetes, o tienes a alguien cercano que la padece.
Sea cual sea tu caso, no estás solo.
Aquí encontrarás apoyo, motivación y una comunidad con la que compartir experiencias reales.
“El contenido de este blog está basado en mi experiencia personal con la diabetes tipo 1 y no sustituye el consejo médico profesional.”