Suplementos deportivos y diabetes tipo 1

Cuando empecé en el gimnasio, dudaba si podía tomar proteína en polvo o creatina siendo diabético tipo 1. Después de hablar con profesionales y probarlo yo mismo, puedo decirte que sí se pueden usar, pero siempre con control y sentido común.

1. Proteína en polvo

La proteína no afecta directamente a la glucosa en sangre, pero puede hacerlo si el producto lleva azúcar o carbohidratos añadidos. Por eso siempre recomiendo usar proteína aislada o “whey isolate”, sin azúcares ni saborizantes innecesarios.

En mi caso, suelo tomarla justo después del entrenamiento, acompañada de un poco de fruta (como un plátano o manzana) para reponer energía. Así evito bajones de glucosa post-entreno y facilito la recuperación muscular.

2. Creatina

La creatina monohidratada es uno de los suplementos más estudiados y seguros. No afecta a la insulina ni a la glucosa DIRECTAMENTE (más adelante te explicaré que de forma INDIRECTA si afecta), y ayuda a mejorar la fuerza y el rendimiento. Eso sí, hay que tomarla con buena hidratación y de forma constante (3-5 g diarios).

En mi experiencia personal, he notado que la creatina aumenta bastante el efecto de la insulina. Tuve que reducir casi a la mitad la dosis de insulina lenta, ya que al principio, hasta que me di cuenta, tuve algunas bajadas de azúcar. Esto es algo importante a tener en cuenta, porque aunque no le ocurra a todo el mundo, la creatina puede aumentar la sensibilidad a la insulina. Mi consejo es que, si decides probarla, vigiles tus niveles de glucosa con más frecuencia los primeros días hasta ver cómo reacciona tu cuerpo.

3. Precauciones

  • Evita cualquier suplemento que no conozcas bien o que tenga mezclas “energéticas” con cafeína o azúcar.
  • Lee siempre las etiquetas y desconfía de los productos que no indiquen claramente sus ingredientes.
  • Si tienes dudas, consulta con tu médico o educador en diabetes antes de añadir algo nuevo.
  • Recuerda: los suplementos ayudan, pero la base del progreso está en la alimentación real y el entrenamiento constante.

Los suplementos son solo eso: un extra. Lo que realmente marca la diferencia es el control, la disciplina y conocerte a ti mismo día a día.

💡 Aviso importante: Esta información está basada en mi experiencia personal como diabético tipo 1. Cada persona puede reaccionar de forma diferente a los suplementos o cambios en la rutina. Antes de modificar tu dosis de insulina o incluir nuevos productos, consulta siempre con tu médico o endocrino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *